TRABAJO DE LENGUA
Y LITERATURA
NOMBRE: KATHERINE MISHELL
GUAPULEMA LLONGO
CURSO: 3ro B.G.U B"
TEMA: DICCIONARIO
PALABRAS CON A
Ø
ABREVIATURA:
Representación de una palabra mediante
algunas de sus letras.
Ø
ALITERACIÓN
Empleo de palabras con abundancia de
las mismas letras para producir un efecto acústico, normalmente relacionado con
el sentido de la frase.
Ø
AFÉRESIS
Supresión de una o más letras al principio de un
vocablo.
Ø ACRÓSTICO
Poema en que las letras iniciales, medias o finales
de cada verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o expresión.
Ø
ACOTACIÓN
Nota del dramaturgo para indicar la acción o
movimiento de los personajes.
v Yo realicé un acróstico con el tema Día de la Madre.
PALABRAS CON B
Ø BARDO
Poeta. Origen en los
antiguos celtas.
Ø BOHEMIA
Vida que se lleva prescindiendo de las convenciones sociales,
generalmente por dedicación al arte o a la literatura
Ø BARBARISMO
Falta ortográfica o en la
pronunciación de una palabra
Ø BALADA
Composición
poética dividida en estrofas iguales, generalmente destinada a cantar leyendas
sentimentales y tradiciones populares
Ø BATOLOGÍA
Pleonasmo.
Inclusión en una frase de palabras que significan lo mismo o que están
implícitas
v La vida Bohemia de mis amigos es muy aburrida.
PALABRAS CON C
Ø CADENCIA
Distribución de sonidos y acentos
en un texto literario.
Ø CABALÍSTICO
Valor
enigmático de las letras y los números
.
Ø CASTELLANA
Copla de cuatro versos de romance
octosílabo
Ø CONCEPTISMO
Estilo
literario del Barroco español, cuyo máximo representante fue Francisco de Quevedo y Villegas
Ø CONTRAPUNTO
Contraste
explícito de personajes, ideas o situaciones en una obra literaria.
v Ayer realicé un verso en forma castellana.
PALABRAS CON D
Ø DIÁSTOLE
Licencia
poética que permite usar como larga una sílaba breve
.
Ø DICOREO
Pie
de poesía griega o latina, compuesto por dos coreos.
Ø DIGRESIÓN
Ruptura
del hilo argumental de una obra para exponer ideas que no estén directamente
relacionadas con el tema, historia o fábula que se esté tratando
Ø DISEMIA
Doble
significado de una palabra.
Ø
DISTOPÍA
Utopía
negativa. Implica una sociedad futura peor que la actual.
v El profesor de lenguaje nos envió a realizar 20 oraciones con disemia.
PALABRAS CON E
Ø ENCABALGAMIENTO
Se
da cuando una frase no termina en un verso, sino en el siguiente.
Ø ENSAYO
Composición
literaria que expone una o varias tesis sobre un asunto.
Ø EPÍTETO
Colocación
de un adjetivo delante de un sustantivo para acentuar una cualidad del nombre.
Ø ERUDICIÓN
Profundos
conocimientos de una materia generalmente histórica, literaria o artística.
Ø
ESCOLIO
Nota u observación que se pone en un libro antiguo para explicarlo.
v Hoy realice un ensayo sobre el petróleo.
PALABRAS CON F
Ø FARSA
Obra
dramática genérica, preferentemente cómica
.
Ø FIGURÓN
En
el teatro, personaje que aparenta gran importancia pero tiene poco contenido.
Ø FOTERO
En
el gremio de prensa y medios, periodista gráfico.
Ø FUTURISMO
Tendencia
literaria y artística surgida en Italia a principios del S. XX.
Ø FOTONOVELA
Serie de fotografías
acompañadas de diálogos y breves aclaraciones que componen en su conjunto una
novela normalmente de tema amoroso.
v El sistema de gobierno es una completa farsa
PALABRAS CON G
Ø GENETLÍACO
Se
llama así al poema que canta el nacimiento de una persona
.
Ø GORE
Relativo
a las imágenes que representan partes del cuerpo humano, como vísceras, sangre
u órganos, para producir terror
.
Ø GRIMORIO
Libro
de fórmulas mágicas usado por nigromantes y hechiceros.
Ø GLOTOCRONOLOGÍA
Moderna
ciencia que estudia la evolución de las palabras
Ø
GÉNERO
Cada
una de las clases o categorías en las que se pueden ordenar las obras
literarias.
v En la hora de lenguaje nos tocó identificar los
diferentes tipos de géneros literarios.
PALABRAS CON H
Ø HIPÉRBATON
Alteración
del orden sintáctico lógico de la frase.
Ø HIPOTACSIS
Forma
de la literatura barroca, nacida probablemente en la prosa administrativa de
Indias
Ø HOMÉRICA
Poesía
relativa al poeta griego Homero
Ø HOMONIMIA
Coincidencia
gráfica de dos palabras que tienen distinto significado
Ø
HISTORIETA
Narración
generalmente breve de poco valor literario
v Ayer leí 5 historietas diferentes
PALABRAS CON I
Ø IDOLOPEYA
Figura
que consiste en poner una frase o un discurso en boca de un difunto.
Ø IMPRECACIÓN
Uso
retórico de una maldición.
Ø INDIE
Arte
contemporáneo independiente no respaldado por las grandes compañías
productoras.
Ø INTONSO
Libro
encuadernado con las barbas de los pliegos sin cortar.
Ø INVECTIVA
Discurso
o escrito acre y violento contra personas o cosas.
v El presidente del Ecuador nos dio un discurso invectivo.
PALABRAS CON J
Ø JERGA
Manera
de hablar o escribir empleando vocablos propios de una profesión, edad o
situación
Ø JUGLAR
Personaje
medieval que se ganaba la vida recitando y cantando cantares de gesta en la
plaza pública o en el palacio del señor.
Ø JEROGLÍFICO
Sistema
de escritura inventado y usado por los antiguos egipcios de la época de los
faraones.
Ø JARCHA
Poema
medieval escrito en árabe o en hebreo, originario de Andalucía
Ø
JACARANDINA
En
el Siglo de Oro se conocía por este nombre al hampa.
v En la cárcel utilizan una jerga muy extraña.
PALABRAS CON K
Ø KOINÉ
Término griego con el que
se designa el paradigma lingüístico
Ø KRAUSISMO
El krausismo basaba el progreso humano
en la perfección moral.
Ø KATINISMO
Palabra o expresión latina
que se utiliza directamente en español
Ø KETANÍA
Lista, retahíla, locuciones
o frases.
Ø KEXEMA
Parte invariable de una
palabra, en la que reside el significado fundamental de la misma
v El krausismo se basa en las creencias morales de cada persona.
PALABRAS CON L
Ø LIPEMANÍA
Melancolía.
Complacencia en el mal. Características de la novela gótica.
Ø LIPOGRAMA
Frase construida
sin utilizar una de las letras del alfabeto.
Ø LÍRICA
En principio
poesía cantada con acompañamiento de lira
Ø LOGOGRIFO
Enigma que
consiste en combinar las letras de una palabra para que formen otra distinta.
Ø LOGOMAQUIA
Discurso donde el
objeto principal son las propias palabras y no el fondo del asunto.
v Las liricas de las canciones de la actualidad son muy malas.
PALABRAS CON M
Ø MÁXIMA
Sentencia o apotegma
sobre acciones morales.
Ø MEIOSIS
Mención incompleta
de algo para sugerir irónicamente lo que se calla.
Ø METAPLASMO
Alteración de una
palabra mediante la supresión, adición o cambio de algunas de sus letras, por
ejemplo nombrar al músico belga
Ø METÁTESIS
Es el cambio de
lugar de un fonema en el interior de una palabra
Ø
MÉTRICA
Arte
de estructurar los versos, atendiendo a su medida.
v Tengo que realizar un poema con una métrica muy definida.
PALABRAS CON N
Ø NEOCLASICISMO
Corriente
literaria del siglo XVIII, restauradora del gusto clásico.
Ø NEOLOGISMO
Palabra nueva en
un idioma. Puede tener su origen en la transformación de otra existente, o en
una lengua extranjera
Ø NOVELA
Narración corta en
prosa, según el modelo italiano.
Ø NEOTÉRICOS
Grupo de poetas latinos
del siglo I a.C.
Ø NOVECENTISMO
Tendencias
literarias de principios del S. XX.
v Las novelas tienen una trama muy interesante.
PALABRAS CON O
Ø ÓRFICA
La poesía órfica
griega está compuesta por himnos religiosos a manera de letanías, dedicados a distintas
divinidades.
Ø ORTÓNIMO
Se llama ortonimo
al nombre propio del autor creador de heterónimos.
Ø OVILLEJO
Poema de diez
versos en el que aparecen tres pareados formados cada uno por un octosílabo y
un verso de pie quebrado.
Ø OXÍMORON
Figura retórica que
multiplica el sentido de una frase al utilizar dos términos contrapuestos.
Ø ODA
Antiguamente,
poema destinado a ser cantado.
v La órfica son poesías dedicadas a diferentes divinidades.
PALABRAS CON P
Ø PALIQUE
Conversación poco
trascendente.
Ø PANEGÍRICO
Composición en que
se elogia a alguien
Ø PANGRAMA
Frase que utiliza
todas las letras del alfabeto evitando repetirlas.
Ø PARÁFRASIS
Explicación de un
texto mediante la amplificación.
Ø PARAGOGE
Metaplasmo que
consiste en añadir y/o cambiar una letra al final de un vocablo.
v En la clase de lectura crítica realizamos la paráfrasis de un poema.
PALABRAS CON Q
Ø QASIDA
Ver
"casida"
Ø QUIASMO
Figura literaria
que consiste en ordenar dos sintagmas invirtiendo el orden de sus
elementos. De la actitud idealista y altruista
Ø QUINTETO
Estrofa de cinco
versos de arte mayor consonantes, rimando a gusto del poeta, con las siguientes
limitaciones.
Ø QUINTILLA
Estrofa de cinco
versos de arte menor.
v Estoy realizando un poema con solo verso en quintilla.
PALABRAS CON R
Ø RAE
Siglas de la Real
Academia Española de la Lengua.
Ø REALISMO
Movimiento
artístico y literario que se produce como reacción al romanticismo en la
segunda mitad del S. XIX.
Ø REFRÁN
Frase que recoge
la sabiduría popular y sirve para alertar sobre algo o ilustrar un comportamiento
social.
Ø RENACIMIENTO
Movimiento
cultural europeo que desencadena el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, en
el que predominó el humanismo y las Bellas Artes.
Ø RIPIO
Palabra inútil que
sólo sirve para completar forzadamente un verso.
v
Mi tía me dijo un refrán con un significado muy
positivo.
PALABRAS CON S
Ø SAETA
Composición
dedicada a la Virgen o a Cristo que se canta en Semana Santa
Ø SAGA
Relato novelesco
que abarca las vicisitudes de más de dos generaciones de una familia.
Ø SEMÁNTICA
Estudio del significado de las palabras,
expresiones y oraciones.
Ø SEUDÓNIMO
Nombre
falso que un autor utiliza al firmar sus obras para ocultar su identidad.
Ø
SEXTILLA
Estrofa
de seis versos de arte menor.
v El seudónimo de Tony Star es Ironman.
PALABRAS CON T
Ø TABÚ
Asunto
censurado socialmente al que se alude por medio de circunloquios y utilizando
eufemismos.
Ø TERCETO
Estrofa
de tres versos de arte mayor o menor.
Ø TONADILLA
Pieza
de teatro corta y ligera que se cantaba en los entreactos o fines de fiesta.
Ø TÓNICO
Fonema
con acento de intensidad.
Ø TRILOGÍA
Conjunto
de tres obras trágicas presentadas a concurso en la Grecia clásica.
v El sexo es un tabú que ha existido desde siempre.
PALABRAS CON U
Ø
UFANO
Arrogante
presuntuoso
Ø
ULTRA
De las personas que sostienen ideas políticas
Ø
UMBRAL
Parte inferior o escalón
Ø
URANOGRAFIA
Parte de la astronomía que trata de la descripción de
astros
Ø
UVERO
Perteneciente o relativo a las uvas
v Mis compañeros son muy ufanos.
PALABRAS CON V
Ø
VAINA
Funda que se cierra y se
guardan algunas cosas
Ø
VALENCIA
Capacidad de saturación de los
radicales
Ø
VANAGLORIA
Jactancia del propio
valer
Ø
VANO
Falto de realidad
Ø
VUELTA
Movimiento de una cosa
alrededor de otra
v Pásame esa vaina de la cocina.
PALABRAS CON W
Ø
WESTERN
Género cinematográfico de carácter
gralte
Ø
WIDIA
Material cuya dureza es igual a
la de un diamante
Ø
WEB
Conjunto de redes
computacionales
Ø
WOMBAT
Mamífero originario de Australia
PALABRAS CON X
Ø
XENOFOBIA
Repugnancia hacia los
extranjeros
Ø
XEROCOPIA
Reproducir en copias
Ø
XEROGRAFIA
Procedimiento de impresión en
seco
Ø
XIFOIDES
De la extremidad inferior del
huevo
Ø
XILOGRAFIA
Arte de grabar en madera
v Mi papá me realizo un recuerdo de una manera xilográfica.
PALABRAS CON Y
Ø
YACIMIENTO
Sitio donde se halla
naturalmente una roca
Ø
YERBATERO
Médico o curandero
Ø
YUNQUE
Prisma de hierro
Ø YUSION
Mandato prefecto
Ø
YOLA
Embarcación estrecha
PALABRAS CON Z
Ø ZANCADA
Paso más largo de lo normal
Ø
ZANCARRON
Cualquiera de los huesos de las
piernas
Ø
ZANGANO
Macho de abeja reina
Ø
ZURRAR
Curar y adobar las pieles
v Mi amigo me hizo una zancada y casi me rompo la pierna.